"Rojo" (Teatro de Sala)

ROJO,
                 De Liliana Bodoc.


Entre colores, olores y ruidos la vida de la gente sencilla marca sus pasos de baile en el Mercado de las Rosas. 
El corazón del mundo no se detiene en sus pregones. 
Unos venden, otros compran. 
Todos ignoran que muy lejos de allí, en los páramos más inhóspitos del averno, los fuegos están casi apagados, los volcanes durmiendo y los ríos de lava apenas tibios. 
El infierno está perdiendo su calor de desierto eterno porque el Diablo se ha tomado algo más que un descanso…, se ha tomado el atrevimiento de asomar los cuernos al mercado y posar sus ojos sobre Rubilda, la hermosa pelirroja vendedora de manzanas. Afiebrado de amor y atestado de trabajo, recibe por sorpresa la visita de su madrina. 
La bruja que nació antes que las lechuzas, la vieja que es más vieja que la lluvia, no tarda en comprender que su ahijado es un Diablo enamorado y le otorga una receta antigua y maravillosa que, utilizada debidamente, puede lograr el prodigio de enamorar a la vendedora de manzanas: el “truco de los tres SÍ”. 
Con este nuevo secreto en su poder, el Diablo se encamina hacia el mundo de los mortales decidido a enamorar a la pelirroja Rubilda. Pero sólo tiene tres intentos…






















Ficha artística y técnica

-Dramaturgia: LILIANA BODOC
-Actuación: FEDERICO COSTA – JUAN GABARRA – JOSEFINA LAMARRE – GALILEO BODOC
-Musicalización: FERNANDO CERRA
- Asistencia de dirección: MARÍA MARTA MATÍAS
-Dirección y puesta en escena: GALILEO BODOC

-Diseño de vestuario: ALEJANDRO BAAMONDE
-Realización de vestuario: ARAVINDA JUAREZ – ALEJANDRO BAAMONDE
-Diseño y realización escenográfica: LINA BOSELLI – DARÍO TARASEWICZ
-Arreglos musicales: FRANCISCO MARTINEZ CASTRO - JOSEFINA LAMARRE
-Edición musical y de sonidos: FERNANDO CERRA
-Maquillaje: LISANDRO OUTEDA
-Iluminación: ADRIAN HERRERA
-Ilustraciones: CLARA KEYS - GONZALO KENNY
Fotografía: MAGALI COSTA
-Prensa: MARÍA MARTA MATÍAS
Producción: ADRIÁN HERRERA


Critica Diario "La Nación" Viernes 23 de marzo de 2012 | Publicado en edición impresa
Comedia / Platea infantil




Dramaturgia: Liliana Bodoc /
Dirección:Galileo Bodoc /                          Interpretes: Federico Costa, Juan Gabarra, Josefina Lamarre y Galileo Bodoc /                                Musicalización: Fernándo Cerra /                               Vestuario: Alejandro Baamonde /                         Maquillaje: Lisandro Outeda /                                 Escenografía: Lina Boselli y Darío Tarasewicz /              Sala: El extranjero, Valentín Gómez 3378 /               Funciones: domingos a las 17.
Nuestra opinión: muy buena
Los diablos también se enamoran. Claro que a su diabólica manera pretenden llevarse a su pareja al infierno. Aun cuando se trate de una inocente vendedora de manzanas. Para ello cuenta el satánico enamorado con un truco proporcionado por su anciana bruja madrina: si le sonsaca tres veces consecutivas un sí a la pelirroja manzanera, será suya. Pero hasta al diablo más avispado puede encontrarse con la horma de su zapato.
La situación en el averno es preocupante. El enamoramiento del diablo lo distrae de sus tareas habituales. La lava pierde temperatura, los volcanes se duermen, los fuegos eternos amenazan con extinguirse. Así que urge que enfrente el desafío de salir a la superficie a encontrarse con la vendedora de manzanas. Habrá que ver si puede llevar su cometido a buen término...
"Rojo", un cuento de Liliana Bodoc incluido en su libro Sucedió en colores , sube a escena con dramaturgia de la propia autora manteniendo su estructura de antigua historia de tradición oral, incluyendo a un personaje que narra la historia, aunque desde el punto de vista de quienes parecen dominar la escena: los diablos. La Compañía Tres Gatos Locos, dirigida por Galileo Bodoc, le imprime a la vez a esta impronta tradicional una estética contemporánea, cercana por momentos a las películas de Tim Burton. El rojo intenso de los personajes se vuelca en cuadros compuestos a través de un preciso despliegue corporal para ilustrar mil y un travesuras infernales.
El cuarteto de actores que conforman Federico Costa, Juan Gabarra, Josefina Lamarre y Galileo Bodoc, envueltos en atractivo vestuario y maquillaje, se desenvuelve con tal soltura y desenfado sobre una especie de baile de criaturas infernales que por momentos parece haber olvidado el hilo argumental hacia el que se dirigía. La vendedora de manzanas se hace esperar, pero muchos no lo notarán siquiera, en medio de la diversión satánica. Tanto más contundente es el inesperado desenlace del toma y daca entre diablo y vendedora, entre la intención engañosa y la aparente ingenuidad campestre, entre el que se cree sabio por viejo y quien no muestra más que frescura juvenil..